Desplegar mesesMes actualMayo, 2022
dom01may18:00Grupo concertadoActividad cerrada18:00
Detalles de la actividad
Actividad RESERVA TU ESTRELLA para grupo concertado. Si sois un grupo de
Detalles de la actividad
Actividad RESERVA TU ESTRELLA para grupo concertado.
Si sois un grupo de amigos, familia, asociación, empresas… y queréis venir a conocer el Observatorio, ver cómo se trabaja y por supuesto disfrutar de la experiencia de la observación nocturna con telescopios ésta es tu actividad.
El programa para grupos “RESERVA TU ESTRELLA” está orientado a todos los públicos que deseen vivir la experiencia de una noche en un observatorio astronómico. Los grupos deberán ser de un mínimo de 15 personas.
Esta modalidad está disponible de lunes a viernes, contacta con nosotros para conocer la disponibilidad en días. Podemos asesorarte en los días más convenientes en función de la Luna o de lo que quieras observar para que sea una experiencia satisfactoria. Es una actividad para todos los públicos, no hay excepción de edad, por lo que es ideal para los colectivos que quieran vivir una aventura inolvidable bajo las estrellas.3
La actividad contempla una visita guiada a las instalaciones del Complejo Astronómico de la Hita seguida de la experiencia del contacto con el cielo directo, con un reconocimiento de las constelaciones y planetas así como de la observación con telescopios. Los objetos que veremos dependerán de la época del año y si hay algún evento astronómico relevante en esa noche. También podéis elegir qué ver en el cielo: galaxias, nebulosas, planetas…
Tendrá una duración aproximada de 2 horas y la hora de comienzo dependerá de la época del año, y siempre estará adaptada a vuestras necesidades.
Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros a través de la sección CONTACTO
Día y hora
(Domingo) 18:00
Organiza
Fundación AstroHita
mier11may10:30Reserva Centro Educativo 10:30
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO Sentirse astronauta, astrónomo, científico… Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica,
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO
Sentirse astronauta, astrónomo, científico…
Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica, Astronomía, Astrofísica, Astrobiología y Química entre otros, y con nuestros talleres de ciencia divertida el alumno descubrirá los principios fundamentales que gobiernan la naturaleza: electromagnetismo, óptica, altas energías, campos y ondas…todo ello adaptado a los diferentes niveles educativos para facilitar su comprensión y asimilación efectiva.
Tanto los alumnos más pequeños de infantil, a través de juegos simples y mucha participación, como los alumnos de bachillerato, con una capacidad para asimilar el lenguaje y el método científico en toda su amplitud, verán potenciadas sus habilidades innatas.
Además el Complejo Astronómico de La Hita es el único observatorio dedicado a la mujer astrónoma. Todos sus edificios tienen nombre de mujeres científicas y se cuenta con una exposición permanente de más de 50 astrónomas que gracias a su contribución al avance de la ciencia merecen traspasar el anonimato y lograr un espacio en la Historia. El aula didáctica Carolina Herschel es un espacio educativo en donde se transmite el principio de igualdad de oportunidades.
En Astrohita estamos convencidos que todo nuestro ESPACIO DIDÁCTICO será un importante recurso educativo para los centros que elijan disfrutar de una oferta de actividades extraescolares diferente.
Solicita información o reservas desde nuestra sección de CONTACTO
Día y hora
(Miércoles) 10:30
Organiza
Fundación AstroHita
jue12may10:30Reserva Centro Educativo 10:30
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO Sentirse astronauta, astrónomo, científico… Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica,
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO
Sentirse astronauta, astrónomo, científico…
Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica, Astronomía, Astrofísica, Astrobiología y Química entre otros, y con nuestros talleres de ciencia divertida el alumno descubrirá los principios fundamentales que gobiernan la naturaleza: electromagnetismo, óptica, altas energías, campos y ondas…todo ello adaptado a los diferentes niveles educativos para facilitar su comprensión y asimilación efectiva.
Tanto los alumnos más pequeños de infantil, a través de juegos simples y mucha participación, como los alumnos de bachillerato, con una capacidad para asimilar el lenguaje y el método científico en toda su amplitud, verán potenciadas sus habilidades innatas.
Además el Complejo Astronómico de La Hita es el único observatorio dedicado a la mujer astrónoma. Todos sus edificios tienen nombre de mujeres científicas y se cuenta con una exposición permanente de más de 50 astrónomas que gracias a su contribución al avance de la ciencia merecen traspasar el anonimato y lograr un espacio en la Historia. El aula didáctica Carolina Herschel es un espacio educativo en donde se transmite el principio de igualdad de oportunidades.
En Astrohita estamos convencidos que todo nuestro ESPACIO DIDÁCTICO será un importante recurso educativo para los centros que elijan disfrutar de una oferta de actividades extraescolares diferente.
Solicita información o reservas desde nuestra sección de CONTACTO
Día y hora
(Jueves) 10:30
Organiza
Fundación AstroHita
vier13may21:00SECRETOS DEL PLENILUNIOFotografía con móvil21:00
Detalles de la actividad
Proponemos un viaje por el terminador lunar con parada en uno de los rincones más sorprendentes de la Luna: la plataforma de Aristarco o Isla de Aristarco. Esta pequeña isla
Detalles de la actividad
Proponemos un viaje por el terminador lunar con parada en uno de los rincones más sorprendentes de la Luna: la plataforma de Aristarco o Isla de Aristarco. Esta pequeña isla en mitad del Océano de las Tormentas es un paraíso de bellas calas y promontorios recortados hacia el mar. Dos enormes cráteres destacan en su centro de los que parecen salir dos líneas visuales que dan al conjunto el aspecto de una inmensa tijera. La imaginación al poder.
Este pequeño oasis no dejará de sorprenderos, pero no solo miraremos la Luna… podrás FOTOGRAFIARLA CON TU MOVIL.
Captura un paisaje único con tu teléfono y llévate un hermoso recuerdo de este momento. Explicaremos cómo se realiza la técnica afocal que además puede ser utilizada también con los prismáticos.Será una actividad en el Complejo Astronómico de la Hita, la cita será a las 21:00 horas por lo que os esperamos en la explanada del aparcamiento.
Duración de la actividad: 2 horas
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.orgPRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
ACTIVIDAD SUJETA AL PROTOCOLO DE SEGURIDAD frente al virus SARS-COV2 y la enfermedad COVID-19
Para garantizar la salud y evitar propagar el contagio del virus Astrohita ha reducido el número de asistentes a las actividades y aplica en cada una de ellas las recomendaciones sanitarias necesarias.
Se deberá mantener la distancia mínima de seguridad de 2 metros en todo el recinto.
Será obligatorio llevar mascarilla cuando se observe al telescopio y en los espacios cerrados.
Los monitores llevarán mascarilla y tendrán a disposición del público gel hidroalcohólico en todo momento.Todos los espacios y accesos al observatorio, así como los telescopios y oculares, serán desinfectados como mínimo dos veces al día (antes y después de cada actividad).
Se utilizarán desinfectantes autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para total seguridad de los asistentes.Astrohita realiza sus actividades de observación en espacios abiertos en plena naturaleza, por lo que se garantiza la máxima seguridad y comodidad al asistente.
Día y hora
(Viernes) 21:00
Organiza
Fundación AstroHita
sab14may21:00Secretos del plenilunio21:00
Detalles de la actividad
El Plenilunio es un momento mágico que no dejará indiferente a nadie, sobre todo a los que se inician, los románticos y curiosos que no dejan de fascinarse por la
Detalles de la actividad
El Plenilunio es un momento mágico que no dejará indiferente a nadie, sobre todo a los que se inician, los románticos y curiosos que no dejan de fascinarse por la Luna. Estamos en plena Semana Santa y si sois curiosos os habréis dado cuenta que siempre hay luna llena. La tradición es la causa de esta coincidencia. Una tradición que se estableció en el Concilio de Nicea (año 325), cuando se decidió que la Pascua de Resurrección se celebrase el domingo después de la primera luna llena que siguiera al equinoccio de primavera (21 de marzo).
Esta noche, descubriréis una cara nueva en la Luna, y comprenderéis porqué esta fase es el mejor momento para iniciarse en el reconocimiento de los accidentes más llamativos de su superficie: los mares y las montañas. De un solo vistazo podremos identificar todos sus mares oscuros y con una fórmula nemotécnica nos aprenderemos todos sus nombres. Os sorprenderá el porqué de sus nombres tan curiosos y porqué se creía que eran mares como los de la Tierra. También conoceremos las tierras altas más claras y podremos identificar las eyecta (líneas blancas que parecen salir disparadas de algunos cráteres) y que son testimonio de la enorme violencia con la que algunos cuerpos impactaron en su superficie durante la época de los grandes impactos. Todo esto y mucho más solo es visible con facilidad durante la Luna Llena o casi llena.
Además el Plenilunio ofrece algunas de las ilusiones ópticas más curiosas: una de ellas es que siempre parece más grande cuando la vemos salir por el horizonte y puesto que la vemos tan perfectamente redonda tendemos a creer que está iluminada al completo. Así pues la segunda ilusión es creer que no hay terminador, esa línea que separa la noche del día (las luces y sombras), pero si que lo hay, es muy discreto y suele estar muy cerca del limbo o periferia lunar.
Pero la ilusión más conocida por todos es la de ver figuras conocidas en su rostro: unos ven una cara, otros la pinza de un cangrejo… el Beso de la Luna…
Será una actividad en el Complejo Astronómico de la Hita, la cita será a las 21:00 horas por lo que os esperamos en la explanada del aparcamiento.
Duración de la actividad: 2 horas
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.orgPRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
ACTIVIDAD SUJETA AL PROTOCOLO DE SEGURIDAD frente al virus SARS-COV2 y la enfermedad COVID-19
Para garantizar la salud y evitar propagar el contagio del virus Astrohita ha reducido el número de asistentes a las actividades y aplica en cada una de ellas las recomendaciones sanitarias necesarias.
Se deberá mantener la distancia mínima de seguridad de 2 metros en todo el recinto.
Será obligatorio llevar mascarilla cuando se observe al telescopio y en los espacios cerrados.
Los monitores llevarán mascarilla y tendrán a disposición del público gel hidroalcohólico en todo momento.Todos los espacios y accesos al observatorio, así como los telescopios y oculares, serán desinfectados como mínimo dos veces al día (antes y después de cada actividad).
Se utilizarán desinfectantes autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para total seguridad de los asistentes.Astrohita realiza sus actividades de observación en espacios abiertos en plena naturaleza, por lo que se garantiza la máxima seguridad y comodidad al asistente.
Día y hora
(Sábado) 21:00
Organiza
Fundación AstroHita
lun16may06:00(sin actividad)sin actividad06:00
Detalles de la actividad
Eclipse total de Luna - 16 de mayo de 2022 El próximo lunes 16 de mayo de 2022 tendremos la oportunidad de ver uno de los fenómenos más fascinantes
Detalles de la actividad
Eclipse total de Luna – 16 de mayo de 2022
El próximo lunes 16 de mayo de 2022 tendremos la oportunidad de ver uno de los fenómenos más fascinantes del cielo: un eclipse total de Luna.
Estos eventos son muy especiales ya que la Luna se adentra en la totalidad de la sombra de la Tierra y se tiñe de rojo. ¿Y porqué ese color?
Esto es debido a que la sombra de nuestro planeta no es negra sino que está enrojecida debido a la dispersión de la luz del sol en nuestra atmósfera (ver gráficos) y ese tono es el que le llega a la superficie de la Luna. No todos los eclipses tienen el mismo color ya que varían la gama de tonos en función de la geometría del eclipse: más oscuros cuanto más centrados son con respecto a la sombra terrestre. Hay momentos en los que es posible fotografiar parte del borde azulado de la atmósfera, por eso hay que estar muy atentos para verlo cuando se define el borde de la sombra avanzando.El gran inconveniente de este eclipse será la hora, tocará madrugar para poder disfrutarlo por lo que NO HAREMOS UNA ACTIVIDAD propia del observatorio, eso si, os dejamos toda la información de éste para que el que pueda no se lo pierda.
Estas son las horas de inicio y fin del eclipse (horario local para Toledo) para otras provincias podéis consultar la web: https://www.oan.es/
![]()
03:32 Inicio eclipse penumbral
04:28 Inicio eclipse parcial
05:29 Inicio eclipse umbral
06:11 Inicio MAXIMO eclipse
06:54 Fin eclipse umbral
07:55 Fin eclipse parcial
08:50 Fin eclipse penumbralPodemos fotografiar la secuencia de éste o bien observarlo con unos prismáticos. En este caso una experiencia muy gratificante sería dibujar la secuencia de lo que observamos, desde Astrohita os animamos a intentarlo.
![]()
Día y hora
(Lunes) 06:00
Organiza
Fundación AstroHita
sab21may21:30Grupo concertadoActividad cerrada21:30
Detalles de la actividad
Actividad RESERVA TU ESTRELLA para grupo concertado. Si sois un grupo de
Detalles de la actividad
Actividad RESERVA TU ESTRELLA para grupo concertado.
Si sois un grupo de amigos, familia, asociación, empresas… y queréis venir a conocer el Observatorio, ver cómo se trabaja y por supuesto disfrutar de la experiencia de la observación nocturna con telescopios ésta es tu actividad.
El programa para grupos “RESERVA TU ESTRELLA” está orientado a todos los públicos que deseen vivir la experiencia de una noche en un observatorio astronómico. Los grupos deberán ser de un mínimo de 15 personas.
Esta modalidad está disponible de lunes a viernes, contacta con nosotros para conocer la disponibilidad en días. Podemos asesorarte en los días más convenientes en función de la Luna o de lo que quieras observar para que sea una experiencia satisfactoria. Es una actividad para todos los públicos, no hay excepción de edad, por lo que es ideal para los colectivos que quieran vivir una aventura inolvidable bajo las estrellas.3
La actividad contempla una visita guiada a las instalaciones del Complejo Astronómico de la Hita seguida de la experiencia del contacto con el cielo directo, con un reconocimiento de las constelaciones y planetas así como de la observación con telescopios. Los objetos que veremos dependerán de la época del año y si hay algún evento astronómico relevante en esa noche. También podéis elegir qué ver en el cielo: galaxias, nebulosas, planetas…
Tendrá una duración aproximada de 2 horas y la hora de comienzo dependerá de la época del año, y siempre estará adaptada a vuestras necesidades.
Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros a través de la sección CONTACTO
Día y hora
(Sábado) 21:30
Organiza
Fundación AstroHita
lun23may10:00Reserva Centro Educativo 10:00
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO Sentirse astronauta, astrónomo, científico… Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica,
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO
Sentirse astronauta, astrónomo, científico…
Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica, Astronomía, Astrofísica, Astrobiología y Química entre otros, y con nuestros talleres de ciencia divertida el alumno descubrirá los principios fundamentales que gobiernan la naturaleza: electromagnetismo, óptica, altas energías, campos y ondas…todo ello adaptado a los diferentes niveles educativos para facilitar su comprensión y asimilación efectiva.
Tanto los alumnos más pequeños de infantil, a través de juegos simples y mucha participación, como los alumnos de bachillerato, con una capacidad para asimilar el lenguaje y el método científico en toda su amplitud, verán potenciadas sus habilidades innatas.
Además el Complejo Astronómico de La Hita es el único observatorio dedicado a la mujer astrónoma. Todos sus edificios tienen nombre de mujeres científicas y se cuenta con una exposición permanente de más de 50 astrónomas que gracias a su contribución al avance de la ciencia merecen traspasar el anonimato y lograr un espacio en la Historia. El aula didáctica Carolina Herschel es un espacio educativo en donde se transmite el principio de igualdad de oportunidades.
En Astrohita estamos convencidos que todo nuestro ESPACIO DIDÁCTICO será un importante recurso educativo para los centros que elijan disfrutar de una oferta de actividades extraescolares diferente.
Solicita información o reservas desde nuestra sección de CONTACTO
Día y hora
(Lunes) 10:00
Organiza
Fundación AstroHita
mart24may10:00Reserva Centro Educativo 10:00
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO Sentirse astronauta, astrónomo, científico… Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica,
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO
Sentirse astronauta, astrónomo, científico…
Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica, Astronomía, Astrofísica, Astrobiología y Química entre otros, y con nuestros talleres de ciencia divertida el alumno descubrirá los principios fundamentales que gobiernan la naturaleza: electromagnetismo, óptica, altas energías, campos y ondas…todo ello adaptado a los diferentes niveles educativos para facilitar su comprensión y asimilación efectiva.
Tanto los alumnos más pequeños de infantil, a través de juegos simples y mucha participación, como los alumnos de bachillerato, con una capacidad para asimilar el lenguaje y el método científico en toda su amplitud, verán potenciadas sus habilidades innatas.
Además el Complejo Astronómico de La Hita es el único observatorio dedicado a la mujer astrónoma. Todos sus edificios tienen nombre de mujeres científicas y se cuenta con una exposición permanente de más de 50 astrónomas que gracias a su contribución al avance de la ciencia merecen traspasar el anonimato y lograr un espacio en la Historia. El aula didáctica Carolina Herschel es un espacio educativo en donde se transmite el principio de igualdad de oportunidades.
En Astrohita estamos convencidos que todo nuestro ESPACIO DIDÁCTICO será un importante recurso educativo para los centros que elijan disfrutar de una oferta de actividades extraescolares diferente.
Solicita información o reservas desde nuestra sección de CONTACTO
Día y hora
(Martes) 10:00
Organiza
Fundación AstroHita
mier25may10:00Reserva Centro Educativo 10:00
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO Sentirse astronauta, astrónomo, científico… Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica,
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO
Sentirse astronauta, astrónomo, científico…
Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica, Astronomía, Astrofísica, Astrobiología y Química entre otros, y con nuestros talleres de ciencia divertida el alumno descubrirá los principios fundamentales que gobiernan la naturaleza: electromagnetismo, óptica, altas energías, campos y ondas…todo ello adaptado a los diferentes niveles educativos para facilitar su comprensión y asimilación efectiva.
Tanto los alumnos más pequeños de infantil, a través de juegos simples y mucha participación, como los alumnos de bachillerato, con una capacidad para asimilar el lenguaje y el método científico en toda su amplitud, verán potenciadas sus habilidades innatas.
Además el Complejo Astronómico de La Hita es el único observatorio dedicado a la mujer astrónoma. Todos sus edificios tienen nombre de mujeres científicas y se cuenta con una exposición permanente de más de 50 astrónomas que gracias a su contribución al avance de la ciencia merecen traspasar el anonimato y lograr un espacio en la Historia. El aula didáctica Carolina Herschel es un espacio educativo en donde se transmite el principio de igualdad de oportunidades.
En Astrohita estamos convencidos que todo nuestro ESPACIO DIDÁCTICO será un importante recurso educativo para los centros que elijan disfrutar de una oferta de actividades extraescolares diferente.
Solicita información o reservas desde nuestra sección de CONTACTO
Día y hora
(Miércoles) 10:00
Organiza
Fundación AstroHita
vier27may10:30Reserva Centro Educativo 10:30
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO Sentirse astronauta, astrónomo, científico… Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica,
Detalles de la actividad
RESERVA PARA CENTRO EDUCATIVO
Sentirse astronauta, astrónomo, científico…
Nuestras actividades abarcan grandes temas científicos como la Astronáutica, Astronomía, Astrofísica, Astrobiología y Química entre otros, y con nuestros talleres de ciencia divertida el alumno descubrirá los principios fundamentales que gobiernan la naturaleza: electromagnetismo, óptica, altas energías, campos y ondas…todo ello adaptado a los diferentes niveles educativos para facilitar su comprensión y asimilación efectiva.
Tanto los alumnos más pequeños de infantil, a través de juegos simples y mucha participación, como los alumnos de bachillerato, con una capacidad para asimilar el lenguaje y el método científico en toda su amplitud, verán potenciadas sus habilidades innatas.
Además el Complejo Astronómico de La Hita es el único observatorio dedicado a la mujer astrónoma. Todos sus edificios tienen nombre de mujeres científicas y se cuenta con una exposición permanente de más de 50 astrónomas que gracias a su contribución al avance de la ciencia merecen traspasar el anonimato y lograr un espacio en la Historia. El aula didáctica Carolina Herschel es un espacio educativo en donde se transmite el principio de igualdad de oportunidades.
En Astrohita estamos convencidos que todo nuestro ESPACIO DIDÁCTICO será un importante recurso educativo para los centros que elijan disfrutar de una oferta de actividades extraescolares diferente.
Solicita información o reservas desde nuestra sección de CONTACTO
Día y hora
(Viernes) 10:30
Organiza
Fundación AstroHita
sab28may21:30Remolino de galaxiasAFORO COMPLETO21:30
Detalles de la actividad
Arranca la temporada de galaxias por todo lo alto y nunca mejor dicho. Leo, Virgo y el complejo de galaxias de la Osa Mayor alcanzan momentos óptimos para su observación ofreciendo unas vistas de algunas
Detalles de la actividad
Arranca la temporada de galaxias por todo lo alto y nunca mejor dicho. Leo, Virgo y el complejo de galaxias de la Osa Mayor alcanzan momentos óptimos para su observación ofreciendo unas vistas de algunas de las galaxias más sorprendentes al telescopio. El Remolino de M51 con sus brazos enroscados, la Galaxia del Ojo Negro, Bode, el Cigarro, la galaxia de la Hamburguesa, la Cara de Virgo y muchas más…
Será un viaje en el espacio y el tiempo, pues nuestros ojos nos llevarán a millones de años luz de distancia, algunas de las que observaremos son verdaderas caníbales galácticas, todo un espectáculo en los cielos de esta primavera.Será una actividad en el Complejo Astronómico de la Hita, la cita será a las 21:30 horas por lo que os esperamos en la explanada del aparcamiento.
Duración de la actividad: 2 horas
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.orgPRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.Día y hora
(Sábado) 21:30
Organiza
Fundación AstroHita
VIVE UNA EXPERIENCIA PERSONAL
ACTIVIDADES SUJETAS AL PROTOCOLO DE SEGURIDAD frente al virus SARS-COV2 y la enfermedad COVID-19
Para garantizar la salud y evitar propagar el contagio del virus Astrohita ha reducido el número de asistentes a las actividades y aplica en cada una de ellas las recomendaciones sanitarias necesarias.
Se deberá mantener la distancia mínima de seguridad de 2 metros en todo el recinto.
Será obligatorio llevar mascarilla cuando se observe al telescopio y en los espacios cerrados.
Los monitores llevarán mascarilla y tendrán a disposición del público gel hidroalcohólico en todo momento.
Todos los espacios y accesos al observatorio, así como los telescopios y oculares, serán desinfectados como mínimo dos veces al día (antes y después de cada actividad).
Se utilizarán desinfectantes autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para total seguridad de los asistentes.
Astrohita realiza sus actividades de observación en espacios abiertos en plena naturaleza, por lo que se garantiza la máxima seguridad y comodidad al asistente.
Actividades pensadas para disfrutar de la observación de los objetos celestes con los telescopios de AstroHita. La Luna, los planetas y las nebulosas los verás con tus propios ojos, como nunca los has visto.
Dos modalidades disponibles dependiendo de si eres un grupo o un particular
NOCHES DESCUBRE (ND) para particulares
RESERVA TU ESTRELLA para grupos
¡Elije la tuya!
Para los CENTROS EDUCATIVOS organizamos actividades complementarias para los ciclos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato. VER LA SECCIÓN EDUCACIÓN EN EL MENÚ PRINCIPAL.
¿Como apuntarse a una actividad?
Si estás interesado en nuestras NOCHE DESCUBRE o RESERVA TU ESTRELLA envianos un mail a info@fundacionastrohita.org indicándonos el número de asistentes y sus edades así como la actividad en la que te interese participar.
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
Grupos organizados consultar.
El pago se realiza en efectivo a vuestra llegada al Complejo Astronómico de La Hita, no siendo necesario ningún pago por adelantado.
En caso de condiciones meteorológicas adversas, la actividad se cancelaría y trasladaría a otro día despejado. Se comunicaría por email a las personas inscritas por si quieren conservar la plaza.
¿Cómo llegar?
Nos encontramos en el término municipal de La Puebla de Almoradiel (Toledo), entre viñedos.
Se puede venir al observatorio desde los pueblos de La Villa de Don Fadrique o La Puebla de Almoradiel.
Independientemente desde donde vengas te recomendamos que pases a ESTA SECCIÓN para que puedas planificar tu llegada fácilmente.