Events at this location
Septiembre
dom07sep19:00ECLIPSE TOTAL DE LUNAObservación en directo19:00

Detalles de la actividad
Eclipse total de Luna - 7 de septiembre 2025 El próximo domingo 7 de septiembre tendremos la oportunidad de ver uno de los fenómenos más fascinantes del cielo: un
Detalles de la actividad
Eclipse total de Luna – 7 de septiembre 2025
El próximo domingo 7 de septiembre tendremos la oportunidad de ver uno de los fenómenos más fascinantes del cielo: un eclipse total de Luna.
Os esperamos a las 19:00 horas en la explanada del aparcamiento para la recepción del grupo.
Duración de la actividad: 3 horas.
PLAZAS LIMITADAS. Info y reservas: info@fundacionastrohita.org
Para reservar es necesario indicar:
Nombre de reserva
Teléfono de contacto
Número de plazas (y edades)
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
¿QUÉ ES UN ECLIPSE TOTAL DE LUNA?
Estos eventos son muy especiales ya que la Luna llena se adentra en la totalidad de la sombra de la Tierra y se tiñe de rojo.
En esta ocasión tendrá una duración de 82 minutos… ¡uno de los eclipses más largos en años! Pero no lo veremos completo, este año será un eclipse especial ya que asoma por el horizonte.. ¡ya eclipsada!
¿Y porqué ese color? La sombra de nuestro planeta no es negra sino que está enrojecida debido a la dispersión de la luz del sol en nuestra atmósfera y ese tono es el que le llega a la superficie de la Luna.
Estas son las horas de inicio y fin del eclipse (horario local)
-
- Comienza la sombra penumbral (P1): 15:28 UTC
Inicia la fase parcial (U1): 16:27 UTC
Comienza la fase total (U2): 17:30 UTC
Máximo del eclipse: 18:12 UTC
Termina la fase total (U3): 18:52 UTC
Finaliza la parcial (U4): 19:56 UTC
Sale de la penumbra (P4): 20:55 UTC
- Comienza la sombra penumbral (P1): 15:28 UTC
Especial para España: El eclipse será visible como total en casi toda España, excepto en el oeste de Galicia y las islas Canarias donde sólo será posible ver la fase parcial. En el resto de la península, Baleares, Ceuta y Melilla la Luna aparecerá ya en su fase total por el horizonte este, un inicio dramático desde el horizonte.
https://astronomia.ign.es/web/guest/eclipses-de-sol-y-luna/eclipse-total-de-luna-7-septiembre-2025
Podemos fotografiar la secuencia de éste o bien observarlo con unos prismáticos. En este caso una experiencia muy gratificante sería dibujar la secuencia de lo que observamos, desde Astrohita os animamos a intentarlo.
Día y hora
(Domingo) 19:00
Organiza
Fundación AstroHita
sab20sep20:30Amanecer de Saturnoaforo completo20:30

Detalles de la actividad
El magestuoso Señor de los Anillos ya comienza a destacar en el este. ¡Y ya recupera su anillo! Su achatamiento y colores delatan un mundo sorprendente con un sistema de anillos
Detalles de la actividad
El magestuoso Señor de los Anillos ya comienza a destacar en el este. ¡Y ya recupera su anillo!
Su achatamiento y colores delatan un mundo sorprendente con un sistema de anillos único que poco a poco recupera su esplendor.
Éstos se encuentran aún en un momento en el que la alineación desde la Tierra muestra el anillo casi de perfil por lo que será muy fino y sorprendente.
También realizaremos un tour por el centro de nuestra galaxia y recorreremos las nebulosas que pueblan esta luminosa franja de nuestra Vía Láctea dodne destacan regiones de formación de estrellas y huecos donde podremos adentrarnos en el corazón de nuestro Universo Isla.
En el oeste el planeta Marte se despide bajo en el horizonte al comenzar la sesión, tímido y pequeño solo llama la atención por su color… habrá que esperar a una mejor posición en su órbita.
La cita será a las 20:30 horas por lo que os esperamos en la explanada del aparcamiento para la recepción del grupo.
Duración de la actividad: 2 horas
Para las actividades nocturnas recomendamos a los asistente venir con ropa de protección o manga larga (incluso en época de calor) y si fuera necesario repelente debido a que por la noche cae la temperatura y podría haber mosquitos por estar en pleno campo.
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.org
Para reservar es necesario indicar:
Nombre completo
Teléfono de contacto
Edades de asistentes
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
Día y hora
(Sábado) 20:30
Organiza
Fundación AstroHita
sab27sep20:00Luna orbitalVisita + observación nocturna20:00

Detalles de la actividad
✨ Os proponemos un viaje orbital muy especial con la Luna como protagonista ✨ Esta época del año la luna y la Tierra están realizando un baile orbital curioso donde el
Detalles de la actividad
✨ Os proponemos un viaje orbital muy especial con la Luna como protagonista ✨
Esta época del año la luna y la Tierra están realizando un baile orbital curioso donde el viaje de nuestro planeta juega un papel clave para este encuentro orbital único.
La Luna orbita a la Tierra como ésta orbita al Sol… ¡aquí hay salsa! Os lo contaremos con pelos y señales.
Aprovecharemos para observarla con los telescopios: surcaremos los Mare selenitas recorriendo algunos de los rincones más sorprendentes, observaremos el «oleaje» salvaje que rellenó algunas de las cuencas más famosas y veremos el avance del terminador lunar… el lugar donde está amaneciendo en la luna.
Podrás tomar fotografías con tu propio teléfono móvil para llevarte un recuerdo de este viaje selenita, entre otras sorpresas, mientras veremos asomar al planeta Saturno al este con su anillo nuevamente creciente.
Os esperamos a las 20:00 horas en la explanada del aparcamiento para la recepción del grupo.
Duración de la actividad: 2 horas.
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.org
Para reservar es necesario indicar:
Nombre de reserva
Teléfono de contacto
Número de plazas (y edades)
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
Recomendamos manga larga y antimosquitos, estaremos al aire libre y cambia la temperatura con el avance de la noche.
Día y hora
(Sábado) 20:00
Organiza
Fundación AstroHita
Octubre
sab04oct20:00Dia Internacional de la observación de la lunaY observación Saturno20:00

Detalles de la actividad
✨ ¡Celebra con nosotros la Noche Internacional de La Observación de la Luna! ✨ Es una celebración mundial organizada por la NASA que invita a toda la humanidad a
Detalles de la actividad
✨ ¡Celebra con nosotros la Noche Internacional de La Observación de la Luna! ✨
Es una celebración mundial organizada por la NASA que invita a toda la humanidad a observar, aprender y conectarse con nuestro satélite natural.
El sábado 4 de octubre de 2025, personas de todo el mundo saldrán a mirar al cielo para admirar y descubrir juntos los secretos de nuestro satélite natural. Ven a participar de este evento en Astrohita.
Puedes observarla con nuestros telescopios y disfrutar de ella a simple vista admirando sus detalles.
Aprende a fotografiar la Luna y comparte tu experiencia con el hashtag #ObserveTheMoon #Astrohita.
Ideal para familias, aficionados y curiosos de todas las edades.
Es una oportunidad para conectar globalmente con los amantes de la luna de todo el mundo. Porque es accesible y además una experiencia educativa y emocionante.
¡No te lo pierdas!
La cita será a las 20:00 horas por lo que os esperamos en la explanada del aparcamiento para la recepción del grupo.
Duración de la actividad: 2 horas
Para las actividades nocturnas recomendamos a los asistente venir con ropa de protección o manga larga (incluso en época de calor) y si fuera necesario repelente debido a que por la noche cae la temperatura y podría haber mosquitos por estar en pleno campo.
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.org
El pago se realiza a la llegada el mismo día.
Para reservar es necesario indicar:
Nombre completo
Teléfono de contacto
Edades de asistentes
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
Día y hora
(Sábado) 20:00
Organiza
Fundación AstroHita
sab11oct20:30Amanecer de SaturnoVisita + observación nocturna20:30

Detalles de la actividad
El magestuoso Señor de los Anillos ya comienza a destacar en el este. ¡Y ya recupera su anillo! Su achatamiento y colores delatan un mundo sorprendente con un sistema de anillos
Detalles de la actividad
El magestuoso Señor de los Anillos ya comienza a destacar en el este. ¡Y ya recupera su anillo!
Su achatamiento y colores delatan un mundo sorprendente con un sistema de anillos único. Éstos se encuentran aún en un momento en el que la alineación desde la Tierra muestra el anillo casi de perfil por lo que será muy fino y sorprendente.
¡Y está en oposición!
También realizaremos un tour por el centro de nuestra galaxia y recorreremos las nebulosas que pueblan esta luminosa franja de nuestra Vía Láctea donde destacan regiones de formación de estrellas y huecos donde podremos adentrarnos en el corazón de nuestro Universo Isla.
La cita será a las 20:30 horas por lo que os esperamos en la explanada del aparcamiento para la recepción del grupo.
Duración de la actividad: 2 horas
Para las actividades nocturnas recomendamos a los asistente venir con ropa de protección o manga larga (incluso en época de calor) y si fuera necesario repelente debido a que por la noche cae la temperatura y podría haber mosquitos por estar en pleno campo.
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.org
Para reservar es necesario indicar:
Nombre completo
Teléfono de contacto
Edades de asistentes
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
Día y hora
(Sábado) 20:30
Organiza
Fundación AstroHita
sab18oct20:00Las huellas del HalleyY observación Saturno20:00

Detalles de la actividad
Estos días la Tierra se encuentra cruzando la órbita de los restos del cometa Halley y eso solo nos puede regalar una cosa: Bellas estrellas fugaces surcando el cielo de
Detalles de la actividad
Estos días la Tierra se encuentra cruzando la órbita de los restos del cometa Halley y eso solo nos puede regalar una cosa: Bellas estrellas fugaces surcando el cielo de otoño.
Esta lluvia sucede todos los años entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre. El pico de esta lluvia coincidirá con la Luna nueva, concretamente la noche del 20 al 21, que será propicia para su observación con una actividad moderada, pero este año aprovecharemos para verlas el sábado 18 de octubre, pocos días antes.
Para observadores a nuestras latitudes, 40º norte, el radiante de las oriónidas (el punto del que parecen venir las estrellas fugaces) se sitúa por encima del horizonte desde la medianoche hasta el amanecer, pero como siempre ocurre éstas «fugaces» son inesperadas y pueden aparecer en cualquier momento de la noche por lo que cruzamos los dedos para que tengamos la suerte de verlas en el horario de la actividad.
¿Qué son y porqué las vemos?
Los meteoros de las oriónidas son fragmentos del cometa 1/P Halley. El Cometa Halley orbita alrededor del Sol cada 76 años y fue visto desde la Tierra por última vez en 1986. Como todos los años por estas fechas, la Tierra atraviesa un anillo poblado con los fragmentos desprendidos del cometa Halley. Cuando uno de esos fragmentos (o meteoroides) entra en contacto con la atmósfera terrestre, se calcina por la fricción con el aire creando así el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz. El cometa Halley también es el origen de otra lluvia de meteoros, las eta acuáridas, que tienen su máximo en torno al 6 de mayo.
https://astronomia.ign.es/orionidas
Esta noche mientras la tierra se baña en los restos del Halley esperamos ver alguna estrella fugaz interesante, a su vez observaremos diferentes objetos en el cielo como el planeta Saturno, y nebulosas del centro galáctico.
La cita será a las 20:00 horas por lo que os esperamos en la explanada del aparcamiento para la recepción del grupo.
Duración de la actividad: 2 horas
Para las actividades nocturnas recomendamos a los asistente venir con ropa de protección o manga larga (incluso en época de calor) y si fuera necesario repelente debido a que por la noche cae la temperatura y podría haber mosquitos por estar en pleno campo.
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.org
Para reservar es necesario indicar:
Nombre completo
Teléfono de contacto
Edades de asistentes
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
Día y hora
(Sábado) 20:00
Organiza
Fundación AstroHita
sab25oct19:30Alineación de planetasObservación con telescopios19:30

Detalles de la actividad
Este fin de semana tendremos la oportunidad de ver algunos planetas del Sistema Solar de un golpe de vista: Mercurio, Marte, Saturno y la joven Luna que avanza en su
Detalles de la actividad
Este fin de semana tendremos la oportunidad de ver algunos planetas del Sistema Solar de un golpe de vista: Mercurio, Marte, Saturno y la joven Luna que avanza en su ciclo mensual.
Marte y Mercurio jugarán al escondite en el oeste, con un diminuto disco los veremos sumergidos en el crepúsculo vespertino. Tendremos que esperar para ver a Marte en su oposición.
Saturno sigue elevándose en el cielo, con la peculiaridad de que los anillos poco a poco van volviendo a su esplendor. Aún podremos disfrutar del fenómeno tan exclusivo y poco frecuente de ver los anillos de perfil, haciendo que casi desaparezcan. Parece un planeta brocheta ¿qué forma le ves tu?
Y para redondear la observación esta noche disfrutaremos de la visión de la joven Luna, con su fino creciente mostrando el Mar de las Crisis en su totalidad, mientras el terminador avanza sobre el mar de la Tranquilidad regalando un amanecer único-
¡No te pierdas esta cita! Ven a disfrutar de esta Autopista planetaria.
La cita será a las 19:30 horas por lo que os esperamos en la explanada del aparcamiento para la recepción del grupo.
Duración de la actividad: 2 horas
Información y reservas: info@fundacionastrohita.org
El pago se realiza a la llegada el mismo día.
Para reservar es necesario indicar:
Nombre de reserva
Teléfono de contacto
Número de plazas (y edades)
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
Día y hora
(Sábado) 19:30
Organiza
Fundación AstroHita
Noviembre
sab01nov18:30Terrorifico espacio: Astro-Halloween Observación y charla18:30

Detalles de la actividad
Ven a sorprenderte con esta actividad: "Terrorífico espacio" Haremos un repaso a algunas de las cuestiones astronómicas y astronáuticas que más miedo dan y no por ello dejan de ser alucinantes. Extraterrestres
Detalles de la actividad
Ven a sorprenderte con esta actividad: «Terrorífico espacio»
Haremos un repaso a algunas de las cuestiones astronómicas y astronáuticas que más miedo dan y no por ello dejan de ser alucinantes.
Extraterrestres ¿cuándo empezó todo? El cine, la noche, el vacío del espacio, impactos de meteoritos y mucho más…
Esta actividad se compone de
- – Visita guiada.
- – Charla inicial con audiovisual. Temática: terrorífico espacio y objetos astronómicos dignos de Halloween.
- – Observación con telescopios en el exterior de la Luna y planetas visibles.
- – Tour celeste con laser.
Hora de recepción: 18:30
Os esperamos en la explanada del aparcamiento.
Duración: 2 horas
Para las actividades nocturnas recomendamos a los asistente venir con ropa de protección o manga larga.
PLAZAS LIMITADAS
Información y reservas: info@fundacionastrohita.org
El pago se realiza a la llegada el mismo día.
Para reservar es necesario indicar:
Nombre de reserva
Teléfono de contacto
Número de plazas (y edades)
PRECIOS:
General: 20EUR (de 14 años en adelante).
Reducida: 10EUR (de 5 a 13 años).
Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.
Día y hora
(Sábado) 18:30
Organiza
Fundación AstroHita